Podemos decir que el aprendizaje autónomo es importante, puesto que utilizamos buenas herramientas para mejorar nuestra calidad de estudio utilizando de manera correcta los medios comunicativos y enriqueciendo en ellos nuestros conocimientos.
aprendizaje autónomo, también conocido como aprendizaje significativo, es el proceso de asumir la educación, por lo tanto, es necesario utilizar un buen método de aprendizaje, por esta razón no es recomendable memorizar las cosas, para obtener un aprendizaje eficaz.
PODER Y QUERER
Poder:
Es tener facultad o facilidad para hacer algo.
Querer:
Este no es de cariño, afecto ni de amor. Sino de desear, apetecer o intentar hacer algo.
Por lo tanto, el saber también es necesario ya que este nos indica cómo hacer las cosas.
TIPOS DE MOTIVACIÓN
Intrínseca:
Son aquellos reconocimientos logros y superación que vienen de adentro.
Ejemplo: El aprendizaje autónomo.
Extrínseca:
Son las motivaciones que provienen de factores externos como un salario, calificaciones premios. Por lo tanto premiar es un afecto de motivación.
El Manejo del Tiempo
De acuerdo con Cortese(2002), cuatro son las fases más importantes que se tienen que tomar en cuenta cuando se intenta realizar un adecuado manejo del tiempo. Como ya lo habrás identificado este es un punto clave para el estudiante, sobre todo para quienes llevan sus cursos en modalidad a distancia o en línea; donde no se cuenta con un profesor que esté dando un seguimiento cara a cara al desempeño del alumno.
Fases:
a) Planificar: realiza una lista de objetivos a alcanzar. Esta parte aunque parezca que consume tiempo a la larga nos da más beneficios. El dedicar tiempo a la planeación nos asegurará en gran medida una buena administración del tiempo. Un tiempo adecuado para planificar lo pueden constituir de 15 a 20 minutos. Se piensa que este tiempo de planificación diario te dará cientos de horas ahorradas al final de un año.
b) Priorizar: esta acción tiene que ver con el decidir cuáles objetivos son los más importantes para irlos ordenando del 1 (el más importante) al 2 (menos importante) y 3 (poco importante). Recuerda que las cosas importantes se vuelven además urgentes cuando no se atienden prontamente. Y las cosas no importantes si las postergamos demasiado se vuelven urgentes.
c) Agenda: esta paso nos permite ordenar lo que planificamos y ya tenemos priorizado, lo importante es el orden en esta fase. No olvides escribir cada uno de los objetivos planeados. Recuerda que el viejo proverbio chino dice que “la más pálida tinta es mejor que la más brillante memoria”, ahora para mantener este proverbio actualizado decimos: “la más pálida tinta es mejor que la más brillante memoria electrónica.”
A este paso también se le puede identificar como hacer el horario.
d) Seguimiento: Realizar las actividades conforme se han agendado, y revisar periódicamente el estatus de la misma para verificar que se están alcanzando los respectivos y anhelados objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario