martes, 21 de mayo de 2019

La educación como motor de cambio



Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad es la falta de educación, en américa latina y sin ser excepciona Colombia, la educación ha sido un privilegio de pocos, esto ha permitido que nuestros ciudadanos sean usados como herramientas por diversos sectores como lo son la política y la industria entre otros.
Pero quisiera centrarme en la política ya que esta es la que mas daño nos hace.
los partidos políticos por tradición ha vendido la idea de cambio durante muchos años a los sectores mas desfavorecidos de la sociedad.


Estos se aprovechan de la falta de educación y la falta de calidad en quienes han logrado cursas algunos años.

por eso es que desde el planteamiento del problema hablamos de una educación con calidad ya que esto permitiría a los ciudadanos crecer como personas y tener mayores criterios de elección, participar activamente en la toma de decisiones y ser mejores analistas de los problemas, lo cual para la clase política seria un problema razón por la cual la educación publica actual se centra en crear personas para que salgan a la vida laboral sin criterios y a cumplir ordenes en un modelo político y económico neo liberal interesado solo en tener mano de obra barata.
Es aquí donde debemos iniciar con el cambio y postular un modelo educacional que se centre no solo en crear mano de obra sino de formar personas con criterios y valores, que tengan altos niveles de emprendimiento y salgan a las calles con una visión de empresarios y no de trabajadores.
Un ciudadano  mejor capacitado esta en la condición de exigir sus derechos y luchar por ellos.
como ultimo quisiera resaltar que la educación es un derecho de cada hombre y mujer de nuestro pais y no un privilegio de pocos.

Reanimación Cardiopulmonar

Reanimación Cardiopulmonar
RCP

El Ser Humano

Accidentes deportivos

Reanimacion